NOTICIAS
Las hijas de la criada - Sónsoles Onega
20 enero 2025Con este prometedor arranque, la escritora y periodista Sonsoles Ónega da comienzo a la novela ganadora del Premio Planeta 2023, un apasionante relato de amor y secretos que cautivará a los lectores desde la primera hasta la última página.
El escenario de la historia es principalmente en Galicia, España, particularmente en la zona de Punta do Bico. La narrativa también menciona otros lugares como Monteferro, Punta Cangrejo y la ciudad de Vigo. Además, hay referencias a Cuba, lo que indica que parte de la historia tiene lugar en este país. Diferentes períodos de tiempo La narrativa abarca diferentes períodos de tiempo, incluyendo principios de 1900, especialmente en la época de la Guerra Hispanoamericana y el establecimiento subsiguiente de la República de Cuba. También hace referencia a eventos en 1915, 1940 y 1962. La historia Hay eventos que pueden ocurrir alrededor de 1985, según la última fecha mencionada. Evento principal El evento principal que ocurre al principio de la historia es el nacimiento inesperado de una niña a Renata, la criada, y su esposo Domingo, quienes son los cuidadores de la finca de la familia Valdés. Este evento prepara el escenario para el desarrollo de la narrativa e introduce a los personajes y sus relaciones dentro del hogar.
Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas. Las hijas de la criada es una historia mágica y realista, al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.
El personaje de doña Inés es fuerte. Don Gustavo incapaz de lidiar con sus actos se queda en Cuba, mientras su esposa regresa sola a España de inicios del siglo XX y entonces, comienza a tomar decisiones independientes en contra de todo lo previsto, ayudada por la visión de Clara, quien se volverá su mano derecha. Es una historia de dolores familiares no resueltos, pero que tendrán un final, quizás uno de los pocos posibles cuando se trata de resolver traumas familiares. Es una historia llena de dolor, de culpa y de pena, pero también con momentos de felicidad. Es una historia guiada por el sufrimiento a causa del miedo, donde los personajes tendrán que encontrar instantes brillantes y hermosos. La construcción de los personajes está bien realizada, la historia atrapa, está la duda constante sobre qué sucederá con estas niñas, acerca de si don Gustavo será capaz de contar la verdad, de una doña Inés que rompe con su época y con una Clara que persigue constantemente el amor. Completamente recomendable como lectura de verano.
Nuevo comentario